Xe, es un álbum de Lara Boubeta Bamio, ilustrado por Sara Valcárcel, que habla sobre la libertad, sobre el derecho a ser la persona que verdaderamente queramos ser.
En esta lectura, dedicada a la infancia, el personaje principal, Xe, es un niño o una niña, ¿quién sabe? Un misterio para toda la humanidad. A través de esta historia, autora e ilustradora, exponen la necesidad de escapar del canon social, de lo políticamente correcto, para encontrar la propia esencia. Esta obra representa la búsqueda de la libertad y, sobre todo, de la identidad personal.
Una identidad que escapa de los mandatos o expectativas sociales, y que abraza el propio sentimiento individual. Xe es un ejemplo de reivindicación y exposición de la realidad de las personas intersexuales. Un libro que busca crear un espacio seguro en el que visibilizar y acercar la diversidad desde las edades más tempranas. Un lugar en el que generar debate y hacernos preguntas.
Lara Boubeta Bamio (Cangas, 1994) Es maestra a tiempo completo y escritora cuando puede. Su activismo por los derechos LGBTIQA+ la llevo a unir estas dos facetas y a luchar por medio de la palabra. Es así como nace Xe, una reflexión sobre el género adaptada a la infancia.
Tiene una relación compleja con la poesía, que comparte en las redes por medio de @sentimentos_con_sentidos. Gracias a la misma, obtuvo reconocimientos en diversos certámenes como el del Concello de Ames o el III Certame de poesía LGBT+ de AvanteLGBT+ Compostela.
Sara Valcárcel (A Estrada, 1994) es una creativa multidisciplinar que compagina su trabajo como responsable de Comunicación en Editorial Galaxia con sus pasiones artísticas, entre las que destaca su proyecto Noaltodopoleiro.
Su universo comprende la ilustración, el diseño y la fotografía. Su vocación por las artes visuales la llevó a trabajar en ellas y adaptarlas al mundo real, creando su propio estilo.
Estudió Comunicación Audiovisual en Santiago de Compostela y está especializada en Dirección de Arte Publicitaria. Tuvo la oportunidad de formarse en ciudades como Buenos Aires o Berlín, ambas dos grandes experiencias que ampliaron su visión del mundo y le enseñaron a mirar desde prismas completamente diferentes, los cuales aplica a la hora de trabajar.
En el ámbito editorial, ilustró “O libro secreto da filosofía”, de José Carou (Editorial Galaxia, 2023), “Xe”, de Lara Boubeta Bamio (Editorial Galaxia, 2023), “O ladrón de paraugas”, de Xosé Lueiro (Editorial Galaxia, 2021), “Call me Sinbad”, de Francisco Castro (Small Stations, 2020), y la portade de “Un intre antes do solpor”, IV Premio Varela Buxán, de Ana Carreira (Fundación Cultural da Estrada, 2015).